Categoría: Blogs

Mejoramiento Genético del Camarón
septiembre 15, 2017
Publicación completa en el siguiente enlace: Genetica-Mejoramiento genetico-Acuacultura

Importancia de las bacterias en el cultivo de camarón
enero 31, 2017
A menudo desconocemos la vital relación que hay entre todos los seres que coexisten y menospreciamos la función de alguno de ellos, e incluso en ocasiones alteramos el equilibrio natural de los ecosistemas creyendo que de esta manera hacemos lo correcto. La importancia de las bacterias es fundamental para mantener el equilibrio del que hablamos, explicamos el […]

Dinámica del Carbono en estanques de peces
enero 30, 2017
Artículo de Revisión /Review Article Dinámica del Carbono en estanques de peces Carbon dynamics in aquaculture ponds Guillermo Ladino-Orjuela1 1MVZ, MSc, Grupo de investigación sobre la sostenibilidad ambiental del desarrollo GRISADE. Facultad de ciencias básicas e ingeniería, Universidad de los Llanos. E-mail: ambos.ong@gmail.com Recibido: Diciembre 15 de 2009. Aprobado: Diciembre 22 de 2010 RESUMEN En […]

LA TEORIA DE LOS SEIS GASES DE UNA PISCINA CAMARONERA
enero 30, 2017
En el agua marina contiene los siguientes gases disueltos oxígeno O2 nitrógeno N2 dióxido de carbono CO2 sulfuro de hidrógeno, SH2 amoníaco y NH3 metano CH4 Las condiciones físico, químicas del medio: temperatura, presión, permiten que los gases de la atmósfera se disuelvan en el agua con la que están en contacto; de igual forma, […]

TÉCNICAS PARA MEJORAR EL CULTIVO DE CAMARON
noviembre 20, 2016
El cultivo de camarón en Ecuador después de la mancha blanca, ha venido constantemente mejorando los procesos productivos que lo han llevado al camaronero ecuatoriano a tener mejores y constantes beneficios económicos. Para discernir este tema, Portal Camaronero abre este espacio, de opinión, para los técnicos ecuatorianos. Esta primera serie de ensayos prácticos de libre […]

Protocolo para la produccion de artemia adulta en Raceways
noviembre 6, 2016
Cesar A. Villamar Ochoa INCAMAR S.A. e-mail: cesarvillamar@hotmail.com Resumen El presente trabajo, producto de algo más de tres años de trabajo investigativo y de campo, se pone en consideración para su utilización con la finalidad de brindar una herramienta nueva a los acuicultores con el fin de reducir los costos por alimento y la contaminación […]

Los microorganismos del suelo
octubre 13, 2016
Ing. Mario Delgado Higuera * Investigación Aplicada + Desarrollo ORIUS. BIOTECH. mariodelgado@orius.com.co. Villavicencio. COLOMBIA. Los microorganismos son los componentes más importantes del suelo. Constituyen su parte viva y son los responsables de la dinámica de transformación y desarrollo. La diversidad de microorganismos que se encuentran en una fracción de suelo cumplen funciones determinantes en la transformación de […]

La relación carbono/nitrógeno como elemento de control en sistemas de acuicultura
octubre 3, 2016
Yoram Avnimelech) Facultad de Ingeniería Agrícola, Technion, Instituto de Tecnología de Israel, Haifa 32000, Israel. Febrero 1999 Resumen El Control del nitrógeno inorgánico (NH4-N) mediante la manipulación de la relación Carbono/nitrógeno es un potencial método de control para sistemas de acuicultura. Este enfoque parece ser una práctica barata para reducir la acumulación del nitrógeno inorgánico […]

Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos.
octubre 3, 2016
Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos. Sylvia Leal 1 , Anselmo Miranda 2 , Rafael Curbelo 3 y Joicye Hernández 1 1 Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, Calle 16 No. 114, Playa, CP 11300, Ciudad Habana, Cuba 2 Centro de Estudios […]

Bioquímica digestiva en especies acuáticas
septiembre 14, 2016
Los avances del conocimiento de la bioquímica digestiva nos permiten diseñar dietas que mejoran los valores productivos de los cultivos de peces y langostinos. Sabemos que proporcionar a los animales en cultivo un alimento que cubra sus requerimientos nutricionales constituye la base fundamental para obtener un crecimiento óptimo. La producción animal acuática es un proceso […]