Los microorganismos del suelo

 

Ing. Mario Delgado Higuera

Investigación Aplicada + Desarrollo ORIUS.

 BIOTECH.  mariodelgado@orius.com.co. Villavicencio. COLOMBIA.

Los microorganismos son los componentes más importantes del suelo. Constituyen su parte viva y son los responsables de la dinámica de transformación y desarrollo. La diversidad de microorganismos que se encuentran en una fracción de suelo cumplen funciones determinantes en la transformación de los componentes orgánicos e inorgánicos que se le incorporan. Esto permite comprender su importancia en la nutrición de las plantas al efectuar procesos de transformación hasta elementos que pueden ser asimilados por sus raíces. La humificación de la materia orgánica es un proceso netamente microbiológico.

La microflora del suelo está compuesta por bacterias, actinomicetos, hongos, algas, virus y protozoarios. Entre las funciones más importantes que cumplen asociadamente en los procesos de transformación están:

  • Suministro directo de nutrientes (Fijación de nitrógeno).
  • Transformación de compuestos orgánicos que la planta no puede tomar a formas inorgánicas que si pueden ser asimiladas (Mineralización). Ejemplo: Proteína hasta aminoácidos y a nitratos.
  • Solubilización de compuestos inorgánicos para facilitar la absorción por las plantas. Ejemplo. Fosfato tricálcico a Fosfato monocálcico.
  • Cambios químicos en compuestos inorgánicos debido a procesos de oxidación y reducción. Ejemplo. Oxidación del azufre mineral a sulfato. Oxidación del nitrógeno amoniacal a nitrato.
  • Aumento del desarrollo radicular en la planta que mejora la asimilación de nutrientes, la capacidad de campo y el desarrollo.
  • Reacciones antagónicas, parasitismo y control de fitopatógenos.
  • k Mejoramiento de las propiedades físicas del suelo.

La mayor actividad de los microorganismos se realiza desde la superficie del suelo hasta unos 20 centímetros de profundidad. Las colonias de microorganismos permanecen adheridas a las partículas de arcilla y humus (fracción coloidal) y a las raíces de las plantas que les suministran sustancias orgánicas que les sirven de alimento y estimulan su reproducción. Estas exudaciones dependen del buen estado nutricional de la planta y así favorecen el crecimiento de los microorganismos que son importantes para ella. Su actividad y su desarrollo están asociados a la disponibilidad de los substratos a transformar. La colonización de algunos grupos microbianos sobre las fracciones orgánicas e inorgánicas dependen de la función que sé este cumpliendo en la transformación (degradación de carbohidratos o de proteínas, amonificación, nitrificación, oxidación, reducción, mineralización, solubilización). Por lo tanto, mientras algunos microorganismos actúan sobre un substrato, otros se desarrollan en los productos de la transformación. Cuando terminan su función sobre la degradación del sustrato, los grupos microbianos que estaban actuando principalmente disminuyen al máximo, se reproducen o entran en latencia y se incrementa la población de otros que cumplirán funciones de transformación en los productos del metabolismo del grupo microbiano anterior. Cada proceso químico desencadenado por un microorganismo es una etapa en la descomposición de un material orgánico o inorgánico. Una mayor cantidad de microorganismos en el suelo permite una mejor actividad metabólica y enzimática para obtener plantas bien nutridas con buena capacidad para producir.

Documento completo en el siguiente enlace:

los-microorganismos-del-suelo-en-la-nutricion-vegetal

 

13 thoughts on “Los microorganismos del suelo

  1. discover this

    Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I’ve really enjoyed surfing around your blog posts. After all I will be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!

     
    Reply
  2. Parbriz ford ranger

    Excellent post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Extremely helpful information specially the remaining part 🙂 I take care of such info much. I used to be seeking this certain info for a very lengthy time. Thanks and best of luck.

     
    Reply
  3. david hoffmeister

    What i don’t understood is actually how you are not actually much more well-liked than you might be now. You’re very intelligent. You realize thus considerably relating to this subject, produced me personally consider it from numerous varied angles. Its like men and women aren’t fascinated unless it is one thing to accomplish with Lady gaga! Your own stuffs excellent. Always maintain it up!

     
    Reply
  4. for

    Nice blog here! Also your web site loads up fast! What host are you using? Can I get your affiliate link to your host? I wish my website loaded up as fast as yours lol

     
    Reply
  5. get more

    You really make it appear really easy along with your presentation however I in finding this topic to be really one thing that I feel I’d by no means understand. It sort of feels too complex and very wide for me. I am taking a look forward to your next publish, I will try to get the hold of it!

     
    Reply
  6. home page

    I think other web-site proprietors should take this site as an model, very clean and great user genial style and design, let alone the content. You’re an expert in this topic!

     
    Reply
  7. follow url

    Howdy! This is kind of off topic but I need some guidance from an established blog. Is it very hard to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure things out pretty quick. I’m thinking about creating my own but I’m not sure where to start. Do you have any ideas or suggestions? With thanks

     
    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *